By telling us your country of residence we are able to provide you with the most relevant travel insurance information.
Please note that not all content is translated or available to residents of all countries. Contact us for full details.
Shares
¿Cómo se convive en un transatlántico? Un barco inmenso, perteneciente a una de las navieras más grandes del mundo que parte del puerto de Santos en Sao Paulo, Brasil, rumbo a Europa. Cómo es ese ambiente. Cuáles son sus brillos, cuáles sus lados sombríos. Quiénes son los que viajan. Por qué lo hacen. Todos estos interrogantes encuentran respuesta en esta crónica. Nuestro itinerario empieza en Buenos Aires, en el aeropuerto de Ezeiza, un avión nos traslada hasta Sao Paulo, desde el aeropuerto de Guarulhos un taxi nos lleva a Santos, donde pasamos la noche. Al día siguiente embarcamos. Somos 5000 pasajeros sobre una isla flotante desconectados prácticamente del mundo. La vida, la convivencia y los temores se desarrollan a lo largo de los 16 días que dura este viaje. Los puertos a los que arribamos son también un nuevo desafío. Bajar o no bajar en Río de Janeiro es el dilema. Recorrer las 360 cúpulas de Bahía. Lamer un trozo del Caribe en Fortaleza. Pasar cinco días en alta mar, atravesando la distancia que nos separa del viejo continente. Llegar a Tenerife en las Islas Canarias, encontrarnos con el puerto de Cádiz, besar la bella Málaga y desembarcar en Barcelona. ¿Sobrevivimos a esta aventura?